La importancia del bienestar financiero
Es interesante ver como es el proceso de pensamiento de los seres humanos. Todos tenemos aspiraciones, todos tenemos ganas de conseguir propósitos, nos planteamos objetivos de todo tipo, pero en muchas ocasiones, cuando hemos dejado nuestro corazón de lado, domina nuestra mente y seguimos hacia delante como máquinas. Es por ello que el conocimiento económico y en consecuencia, bienestar financiero, cobra gran importancia
Uno de los grandes artes que existen en la vida, es el arte de las finanzas personales, que están íntimamente relacionadas con nuestro bienestar general.
En Proyecto Kompass, tenemos claro que el bienestar financiero es un pilar de bienestar en l@s deportistas profesionales, y además, queremos decirte una cosa, depende de cada uno de nosotros. ¿Sorprendido?
Pues si, en Kompass somos conscientes que nuestros valores, nuestra actitud ante lo que nos depara el día a día, nuestra manera de gestionar emociones, sentimientos y reacciones, pueden determinar que iniciemos el camino financiero hacía el bienestar.
Una de nuestras labores principales en Kompass, es ser coach financiero. Acompañar y educar a nuestros usuarios hacia el cumplimiento de sus propósitos vitales, generando conciencia de cuánto cuestan y levantando responsabilidad de cómo y de qué manera los vamos a financiar. En parte por esa razón, somos conocidos como educadores y planificadores financieros.
Saber relacionarse con las finanzas personales es algo sencillo pero requiere compromiso. Los deportistas a lo largo de su carrera y cuando afrontan la retirada, deben planificar. Deben planificar y además conocer. Sin justificarse en que eso no es lo mío, ya pago a alguien para hacerlo, yo solo me centro en el deporte,… Todo esto está muy bien, y el foco es un propósito increíble, pero conocer y saber también lo es.
Como educadores y planificadores financieros certificados, por la Asociación Española de Planificadores Financieros, en Kompass lo tenemos claro. No queremos justificaciones tipo, eso no es para mi, yo me centro en otras cosas, y lo que hay que tener en cuenta, es que en gran medida lo que nos pasa es nuestra responsabilidad. Nosotros siempre hablamos del hecho de hacerse una casa. Tenemos claro que casa queremos, pero es el arquitecto quien debe hacerla, hacer los planos y asegurarse que el armazón es seguro y a medida de lo que queremos. Por tanto en Kompass, queremos centrarnos en transmitir 2 necesidades:
- La educación financiera. Saber cuánto puedes ahorrar, y cuánto gastas. Te has planteado si era necesario tu último gasto. Cómo planificas el año. Cual es tu patrimonio neto,…
- Crear conciencia de cuáles son tus objetivos vitales en el tiempo. Y planificar y educar para que puedas saber cuanto te va a costar y cómo los puedes financiar o costear. Un objetivo sin un plan es solamente un deseo.
Este proceso de bienestar económico es un proceso fascinante, siempre puedes ir avanzando, siempre puedes ir mejorando y si quieres nosotros te acompañaremos.
Debemos buscar recursos para controlar nuestras finanzas personales, siendo conscientes de lo importante que es planificar el presente y los próximos (muchos) años.
Pregúntate una cosa, ¿sabes lo que son los gastos elefante? ¿Sabes lo que son los gastos hormiga? ¿Qué diferencia hay entre ambos? ¿Cuales son más importante controlar?
¿Te has planteado cuál es tu nivel de consumo necesario?¿Y el nivel de consumo secundario? ¿Cuántos compromisos financieros tienes?
Todos estos conceptos son día a día en finanzas personales. Y es importante que seamos conscientes de todos ellos para controlar nuestro bienestar económico.